- Que guerra tan asquerosa. Yo creo que es verdad porque toda guerra trae desgracias y eso nos perjudica a todos.
- El tiempo cura muchas heridas. Yo creo que el tiempo puede calmar el dolor de las heridas del pasado pero no las cicatriza totalmente.
- Solo el trabajo te salva. Yo creo que no es exactamente que el trabajo te salve ,sino,que te mantiene ocupada y asi olvidas tus problemas.
- Viene la guerra y se lleva a tu familia, Donde esta la justicia? Para mi es cierto porque hay veces que nosotros no somos los responsables de las guerras y, sin embargo, pagamos las consecuencias.
- El éxito y la riqueza a pesar de concederle unas muchas cosas, no le devolverían los años tranquilos de la infancia. Yo creo que es algo muy cierto porque por mas cosas que te de la vida, jamás te hará olvidar los años mas importantes de tu vida
- El tiempo es otra cosa que quita la guerra. Yo creo que esto es muy cierto porque mientras que toda la guerra se desarrolla pierdes momentos familiares importantes.
- La vida es así, así va el mundo. Yo creo que si es cierto porque si algo te pasa sea bueno o malo, igual va a pasar el tiempo y te pasaran cosas nuevas.
- No, no es gran cosa, pero por algo se empieza. Para mi eso es cierto porque cuando estas mal por algo o alguien perdido poco a poco empiezas a recuperarte.
- En esta vida hay algo que sembrar. Para mi es verdad porque Dios nos ha dado una cualidad unica y especial a cada uno de nosotros que debemos explotar.
- No podía saber, y ni siquiera imaginar, que iba a estar lejos no unos días, sino unos años. Yo creo que es verdad porque cuando algun problema siempre queremos alejarnos y no sabemos cuando regresar.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Frases
Descripcion y comentario sobre los temas




La guerra: Es la lucha ramada entre dos o mas naciones o entre bandos de una misma nación. Yo creo que la guerra no es necesaria porque lo unico que hace es romper la paz y ocasiona muchas perdidas o muertes. "Que guerra tan asquerosa"(pag.14)"Viene la guerra y se lleva a tu familia,donde esta la justicia"(pag.18)"El tiempo es otera de las cosas que nos roba la guerra"(pag 73 ).
La solidaridad: Adhesión cirscunstancial a la causa o a la empreza de otros.Yo creo que es algo que todos tenemos y que deberiamos mostrar cuando alguien nos necesite."El tiempo cura muchas heridas""Solo el trabajo te salva"(pág. 15)
Esperenza: Estado del ánimo en cual se nos presenta como posible lo que deseamos.Yo creo que todos la deberiamos tener y nunca perderla por que si tienes esperanzas en algo y pones de ti vas a logralo"Estaban desilucionados y habian perdido la esperanza"(pag. 120)
Injusticia: Accion contraria a la justicia. Para mi, es algo malo que nadie deberia mostrar, pero, lamentablemente se muestra mucho. "Tambien habia una mina anti persona para Maria" (pag. 72/73).
Orfandad: Estado de huerfano. Me da tristeza que aun exista la gente huerfana porque todos tenemos derecho de tener un padre y una madre. "Y el niño preguntaba: mi mama, mi papa, mis hermanos?, donde estan?"
Pobreza: Es una situacion que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursospara satisfacer las necesidades fisicas y psiquicas basicas humanas. "de modo que el pais era rico en una cosa: miseria y violencia."(pag. 24) "multitudes de fugitivos y de pobre gente hambrienta y ni sombra de la ONU. Ni sombra de piedad."(pag.28)
Personajes
Mario:Era de pelo negro y ojos claros.Fue un hombre que perdió a su familia en una guerra cuando era chiquito.Apesar de eso, siguió adelante, y mientras pasaba el tiempo, se volvió una persona importante y millonaria.Fue un hombre bueno,generoso y solidario.
Kito: Era un niño que, al igual que Mario, habia perdido todo en la guerra. Debido a esto, lo unico que recordaba era el sonido las explosiones y nada de sus parientes. Camino sin rumbo hasta que encontro a Bum, un perro que le hizo buena compañía, hasta que fue rescatado por Mario.
El coronel: Es un personaje que aparece espontáneamente. El salva a la casa de Mario de la destruccion. Era delgado, pero con cara desesncajada, como de enfermo,usaba unas grandes gafas negras que parecian una mascara y era diferente a los demás militares.
María: Vivia en la periferia de la capital, un barrio popular. Su padre era peón en una fábrica y su mama pinché en un hotel. Un dia fue a hacer un trabajillo con sus amigas en una zona donde habia combates unos meses antes. Pero aun quedaban minas sin estallar. Lamentablemente, Maria piso una y perdio las 2 piernas.
Caterina: Era rubia, de ojos verdes. tambien era generosa, porque se preocupo por una chiquita que vio en la guerra y la llevo a la Intitución de Mario. Llego a ese pais, el de la guerra, como un viaje de vacaciones sin haberse enterado de que ahi habia guerre porque los de la agencia no se lo mencionaron.
Kito: Era un niño que, al igual que Mario, habia perdido todo en la guerra. Debido a esto, lo unico que recordaba era el sonido las explosiones y nada de sus parientes. Camino sin rumbo hasta que encontro a Bum, un perro que le hizo buena compañía, hasta que fue rescatado por Mario.
El coronel: Es un personaje que aparece espontáneamente. El salva a la casa de Mario de la destruccion. Era delgado, pero con cara desesncajada, como de enfermo,usaba unas grandes gafas negras que parecian una mascara y era diferente a los demás militares.
María: Vivia en la periferia de la capital, un barrio popular. Su padre era peón en una fábrica y su mama pinché en un hotel. Un dia fue a hacer un trabajillo con sus amigas en una zona donde habia combates unos meses antes. Pero aun quedaban minas sin estallar. Lamentablemente, Maria piso una y perdio las 2 piernas.
Caterina: Era rubia, de ojos verdes. tambien era generosa, porque se preocupo por una chiquita que vio en la guerra y la llevo a la Intitución de Mario. Llego a ese pais, el de la guerra, como un viaje de vacaciones sin haberse enterado de que ahi habia guerre porque los de la agencia no se lo mencionaron.
Comentario del Titulo
Nos parece que es un buen titulo porque se relaciona mucho con algunos personajes de la novela que generosa y desinteresadamente ayudan a otras personas, especialmente a niños afectados por la guerra. El titulo nos hace ver que en situaciones dificiles y catastroficas, los milagros existen. En esta narracion Mario, Caterina y el Coronel podrian ser considerados angeles.
Resumen del libro

Este libro narra la historia de Mario, un arquitecto que durante la guerra perdio a sus familiares cuando era pequeño. Años despúes, Mario se volvio millonario y decidió ir a África allí conoció a Kito, quien al igual que el, perdió a sus parientes durante la guerra. Marió decidio darle un hogar.
Luego Caterina, una joven que decidió pasar sus vacaciones en África, se les unió y la casa se convirtió en orfanato para damnificados de la guerra. Sin embargo, un grupo de militares fue a la casa de Mario y lo amenazo debido a que no pudo salvar a uno de sus soldados.
Pero un coronel diferente a los demás, niega la orden de destruir la casa de Mario, permitiendo que se quede feliz con los niños.
Reseña del Autor


- Mino Milani, escritor italiano, nacio en 1928.
- Vivio en carne propia la segunda guerra mundial.
- Que dejo huella en varios de sus libros.
- "Un angel, probablemente" es su ultima novela.
- En la que utiliza la literatura no solo como fuente de entretenimiento, sino como un medio para mostrar las injusticias en nuestroi mundo.
- Y para estimular nuestra solidaridad con los que la necesitan y sufren.
Un angel, problamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)